Se estrena el rockumental «Paco Loco: Viva el Noise»


La 17ª edición del Festival de Sevilla acogerá mañana jueves 12 de noviembre la esperadísima premier del documental «Paco Loco: viva el noise». El filme, que compite en la sección Panorama Andaluz, contará con un primer pase a las 12.00 horas del mediodía en la Sala 11 de los multicines Cinesur Nervión Plaza, solo para acreditados y abonados. Y a las 16.00 de la tarde, ya en el Teatro Alameda, podremos disfrutar del estreno para público general. En este estreno contaremos con la presencia del propio Paco Loco y del director del filme, Daniel Cervantes.

«Paco Loco: viva el noise» supone un auténtico y desmitificador viaje a la psique de uno de los principales agitadores de la escena musical de nuestro país. Grabado en El Puerto de Santa María (Cádiz), Gijón, Madrid, Oviedo y Sevilla, e incorporando también abundante material de archivo, «Paco Loco: viva el noise» se presenta en la sección Panorama Andaluz junto a otras 31 producciones -12 largometrajes, 10 de ellos estrenos absolutos en salas, y 17 cortos- en las que brillan los temas sociales, el espíritu crítico y los grandes referentes de la cultura andaluza.

Ya sea como músico, formando parte de bandas del calibre de Los Locos, Australian Blonde o Los Jaguares de la Bahía; o bien como productor -nominado incluso, recordémoslo, a los Latin Grammy- de un incontable número de artistas de dentro y fuera de nuestras fronteras, Paco Loco es una figura esencial para entender la escena de la música independiente en nuestro país. Todo ello sin mencionar su implicación en movimientos históricos como el Xixon Sound o en festivales tan conocidos como Monkey Week SON Estrella Galicia.

El documental «Paco Loco: viva el noise» es una película de Daniel Cervantes y Mikel Gil producida por Innova Films, que ofrece un retrato poliédrico del músico y productor. En el Festival de Sevilla competirá por el Premio a la Mejor Película, dotado con 5.000 euros, junto a otros títulos como «Antonio Machado. Los días azules», «El que la lleva la entiende», «La Alameda 2018» o «A Friendly Fire», curiosamente otro retrato sobre Maddening Flames, banda que fue también producida por Paco Loco en su día y por la que conoció a su pareja sentimental desde entonces, Muni Camón.

Además de la indispensable Muni, en «Paco Loco: viva el noise» aparecen un sinfín de rostros y voces que ayudan a entender la peculiar mentalidad y la incesante creatividad de Paco Loco. Mikel Erentxun, Enrique Bunbury, Hinds, Gary Louris, Francisco Nixon, Álex O’Doguerty, Joaquín Pascual, John Agnello, Bart Davenport y Pepe Colubi, entre muchos otros, son solo algunos de los nombres propios del ámbito cultural que participan en el filme.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.