Monkey Week SON Estrella Galicia sigue añadiendo artistas a su ya variado y extenso cartel. En esta ocasión, a apenas dos semanas del inicio del festival, se suman cuatro más: todo un recuperador del sonido verbena como el gallego Ortiga, el flow vertiginoso de esa batidora de cultura pop que son los gaditanos Space Surimi, y dos habituales de las imprescindibles fiestas de Mazo Club como Tiraya y PatataOnStereo, ambos una garantía de bailoteo asegurado.
Coincidiendo con este nuevo anuncio, Monkey Week SON Estrella Galicia anuncia también su programación artística por jornadas y lanza sus entradas de días. Así, el jueves 20 de noviembre, jornada inaugural del festival, contaremos con las actuaciones de Sanguijuelas del Guadiana, Karmento, Çantamarta, julia de arco, Anouck The Band, Blaya, Calequi y Las Panteras, Idoipe, J Battle, Madmess, Mitsune, Musgö, PatataOnStereo, Them Flying Monkeys, Tiraya, Ultralágrima, Unsafe Space Garden, Ven’nus y Winona Riders.
El viernes 21 nos acompañarán Cupido, Joe Crepúsculo, La Paloma, Repion, Frente Abierto con Lela Soto y Sebastián Cruz, Aiko el grupo, Ortiga, La Tania, TRISTÁN! & The Jazz Band, Los Sara Fontán, Ajou!, Anouck The Band, Bernarda, Capitão Fausto, CastaZabal, Dalila, Delfina Campos, Devon Rexi, Dulzaro, Euskoprincess, Gonzalo Brancciari, Ku!, l0rna, Lagoss, Las Nietas Del Charli, Los Chivatos, Marineros, Moundrag, Paco Pecado, Pleito, Silitia, Sofia Gabanna, Susobrino, Vangoura… y algún que otro artista más, pero que conoceremos la próxima semana.
El sábado 22 será el turno de Destroyer, Dame Area, Vera Fauna, Le Parody, Teo Planell, nusar3000, Space Surimi, Carmen Lancho, Sistema De Entretenimiento, Estrella Fugaz, 800 Gondomar, Ashleys, Azuleja, Bariri, Dear Joanne, Dharmacide, Diamante Negro, Drûpe, Erin Memento, G La Sosita, Helicóptero Boom, Jardín, Juventude, Ku!, La Valentina, Maximiliano Calvo, Memocracia, Por Las Noches, Rata, Rizha, Salvana, Sin Bragas, Sunflowers, Sylvie’s Head, TOC, Tristicis… y más sorpresas también a desvelar en los próximos días.
Además de los abonos y las entradas por día para público general, se encuentran también disponibles los abonos profesionales para todos aquellos interesados en el área profesional de Monkey Week SON Estrella Galicia y sus jornadas Monkey PRO. Estas jornadas, diversificadas en paneles, conferencias, talleres, sesiones de speed meetings, cócteles y otras actividades destinadas a agentes de la industria musical, contarán en esta edición con iniciativas tan destacadas como el III Congreso de Festivales de Música en Vivo, el más que necesario foro de debate diseñado por la FMA sobre uno de los sectores más a la alza en nuestra escena; o una nueva entrega de Suntracks, el encuentro con music supervisors internacionales desarrollado en colaboración con Fundación SGAE. Entre los invitados de Suntracks hallamos a figuras de la talla de Nora Dabdoub, Olivia Schlichting, Mikkel Maltha, Marguerite Giry, Kathleen Wallfisch, Connie Farr o Laureen Arnou Sanchez, responsables de la sincronización en producciones audiovisuales como «Poker Face», «Better Call Saul», «El triángulo de la tristeza», «Otra ronda», «En las profundidades del Sena», «Dungeons & Dragons», «Dowtown Abbey», «Desconocidos» o «Emilia Pérez», entre otros aclamados títulos de la pequeña y la gran pantalla.
Una cita pues indi(e)spensable este 17º Monkey PRO, que también contará con otras actividades como la primera asamblea de RASC, la recientemente creada Asociación de Salas de Concierto en Andalucía; presentaciones como la Guía Inteligente de Salas desarrollada por ACCES junto a CINFO, el Instituto de la Música y su Informe del Estado del Sector Musical Español, o la de Cartografía por la Asociación MIM – Mujeres de la Industria de la Música; y celebraciones tan jubilosas como el 30º aniversario del ciclo AIEnRUTa-Artistas, toda una institución en nuestro país. No faltarán tampoco otros ilustres visitantes llegados de más allá de nuestras fronteras. Así, a los music supervisors citados un poco más arriba también se sumarán otras presencias internacionales tan destacadas como las de Anamaria Sayre (productora de Tiny Desk a cargo de sesiones como las de Ca7riel y Paco Amoroso, Karol G o Nikki Nicole), Rodrigo Duarte (programador del multitudinario festival colombiano Rock Al Parque), Javier Hernández (coordinador de Viva Latino México), Oskar Strajn (booker en el prestigioso Eurosonic y figura también involucrada en iniciativas como ESNS Radar y los Music Moves Europe Awards), Phoebe Lou Smolin (cotizada publicista y manager que ha trabajado con sellos como Captured Tracks y artistas como Lido Pimenta) o Canan Yurdakul (booker en la reconocida agencia europea EBB Music).
De todos estos delegados y de todas estas actividades, así como de la nutrida y variada programación de conciertos y showcases, darán buen eco como es ya habitual el medio oficial de Monkey Week SON Estrella Galicia, la siempre en sintonía con nuestra escena –y con el leit motiv del festival: ese «descubre hoy la música del mañana»– Radio 3. Nuestra emisora amiga ofrecerá hasta cinco programas desde el festival: dos entregas de «El resto es ruido», el programa sobre actualidad e industria musical conducido por José Manuel Sebastián; un «Generación Ya» tan contemporáneo como necesario, con los intrépidos Constan Sotoca, Álex Gara e Irene García Valiente; un Especial «Capitán Demo» con Víctor Moreno-Cid a la caza del talento más emergente; y por supuesto la ya legendaria «Batalla de Bandas» con Gustavo Iglesias y Nacho Álvaro al frente y casi una veintena de artistas a cada esquina del ring. Mejores difusores, imposible.
También repite como colaboradora en esta nueva edición del festival PAM – Periodistas Asociados de Música, la asociación de periodistas, informadores y reporteros gráficos especializados en música, y que participará activamente en Monkey PRO con la presencia de algunos de sus socios y fundadores, como Sebas Alonso (JNSP) o Manuel Pinazo (Muzikalia), como moderadores en diversos paneles.
Y es que este Monkey Week SON Estrella Galicia, no nos cansamos de repetirlo, tiene mucho que contar, y que cortar. Y eso que, ojo, aun quedan más noticias por desvelar y más nombres por sumarse a una 17ª edición que celebrará por todo lo alto el regreso del festival a casa: El Puerto de Santa María. O la Ciudad de la Música, como muchos ya le llamamos, y que abrirá sus puertas para todos los melómanos del 20 al 22 de noviembre.

