Sonorama Ribera vuelve a demostrar que es mucho más que un festival de música. Con una programación diversa, creativa y pensada para todos los públicos, el evento se consolida como una celebración multidisciplinar de la cultura, el talento y la alegría compartida. Grandes y pequeños son bienvenidos a vivir una experiencia única donde la música, el humor, la convivencia y la emoción se dan la mano con el inconfundible espíritu Sonorama Ribera.
Sonorama Baby: el festival también para los más pequeños
La Plaza Mayor de Aranda de Duero se transformará el sábado 10 y domingo 11 de agosto en un espacio mágico para las familias con Sonorama Baby, una propuesta que combina espectáculos participativos, magia, música y aprendizaje.
La programación incluye:
– Sábado 10 de agosto: Musas y Fusas y Miguel de Lucas
– Domingo 11 de agosto: Arigato, Quimirock y La Probetta
Un entorno festivalero donde los niños y niñas se convierten en protagonistas, y donde la música y la creatividad se viven en familia.
Escenario Comedia: mucho humor y podcasts de primer nivel
La apuesta por el humor y el talento escénico sigue creciendo en Sonorama Ribera con el ya imprescindible Escenario Comedia, un espacio donde se combinan los mejores monólogos y espectáculos de humor con algunos de los podcasts más exitosos del país, grabados en directo y con público, con el patrocinio de la Ruta del Vino Ribera del Duero.
– Miércoles 7 de agosto
Podcast: «Torreznos podcast”
Shows: Igor Pascual, David Domínguez, Miki de Kai, Los Gandules
– Jueves 8 de agosto
Podcast: «No todo vale»
Show de humor: Bianca Kovacs, Coria Castillo, Isabel Rey, Charlie Pee
– Viernes 9 de agosto
Podcast: «Soy La Forte»
Show de humor: Racius DJ, Rubén García, Sergio Encinas, Miguel Martín
Un escenario ingenioso, rompedor y lleno de talento donde el público podrá reír, emocionarse y disfrutar del poder de la palabra en directo.
Sonorama también se escribe: cuando la música y la literatura dialogan
Porque la música también se piensa, se siente, se cuenta… vuelve Sonorama también se escribe, un encuentro literario único que conecta la palabra escrita con el alma del festival. Este año, el sábado 9 de agosto a las 13:00 h, el mágico entorno del Museo de Arte Sacro de San Juan de Aranda de Duero acogerá una conversación imprescindible entre dos grandes voces: el escritor César Pérez Gellida, Premio Nadal y referente absoluto de la novela negra en castellano, y el periodista Fernando Navarro (El País), uno de los nombres clave en la comunicación cultural y musical.
Novelista de éxito, Pérez Gellida tiene también una enorme cultura musical. No es tan conocida su faceta melómana pero obra suya es el recopilatorio “Versos, canciones y trocitos de carne”, que ponía banda sonora a los sentimientos de Augusto Ledesma, el asesino en serie protagonista de su trilogía negra. La entrada es libre hasta completar aforo.
Escenario Charco: un puente cultural y sonoro
En pleno pulmón verde de Aranda de Duero, junto al río Arandilla, el Escenario Charco se ha consolidado como uno de los espacios más destacados y valorados del festival. Más que un escenario, es un encuentro que une las músicas de ambos lados del Atlántico, ofreciendo una plataforma para artistas que exploran el folk, la cumbia, la rumba y otros ritmos mestizos que atraviesan fronteras y generaciones.
Con una propuesta artística que huye de lo comercial para apostar por la autenticidad y la conexión profunda con las raíces, el Charco se ha convertido en un referente para quienes buscan sonidos que cuentan historias y rescatan tradiciones con un enfoque contemporáneo. Desde países como México, Argentina, Colombia, Chile y Paraguay, hasta talentos emergentes y consolidados del panorama musical español, el escenario congrega cada día a entre 6.000 y 7.000 personas, un reflejo del interés creciente por esta propuesta que mezcla calidad, diversidad y originalidad.
Además de ser un espacio para la música, el Charco es un lugar de encuentro social y cultural, donde la identidad y la innovación dialogan en un entorno natural inmejorable, consolidando a Sonorama Ribera como un festival que abraza la pluralidad y la riqueza cultural en todas sus expresiones.
– Viernes 8 de agosto: Sol Pereyra · El Sombrero del Abuelo · Disco Bahía · Javiera Mena · Sara Socas · Ilan Amores · Guacamayo DJ’s
– Sábado 9 de agosto: Red Moon Yard · Cianóticas Pérdidas · Modermain · Fin del Mundo · Bestia Bebé · Carlos Ann · Guacamayo DJ’s
– Domingo 10 de agosto: Kike M · Tito Ramírez · La Santísima Voladora · Queralt Lahoz · Niños Luchando · Ray Coyote · Guacamayo DJ’s
Sonorama Ribera, el festival que abraza todas las formas de cultura
Del 6 al 10 de agosto, Sonorama Ribera llenará de vida las calles de Aranda de Duero con una propuesta que va mucho más allá de la música: es cultura, es familia, es talento, es emoción compartida.
Porque el mejor festival es aquel en el que cada persona encuentra su lugar. Y en Sonorama Ribera, todxs caben.
Sonorama Ribera es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Aranda de Duero. Cuenta con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de promoción de la cultura de Mahou, la Denominación de Origen Ribera del Duero y Tierra de Sabor (Junta de Castilla y León).