Con su lema «Descubre hoy la música del mañana» como bandera, Monkey Week SON Estrella Galicia es el festival de showcases por excelencia en nuestro país, todo un escaparate de nuevas tendencias y un trampolín para el talento emergente de la escena musical. Desde su inicio en 2009, por sus escenarios o los de su hermano pequeño Monkey Weekend SON Estrella Galicia, han pasado artistas tan conocidos hoy como Rosalía, Carolina Durante, Nathy Peluso, Fuel Fandango, Ms Nina, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Guadalupe Plata, Hinds, Los Estanques, Bala, Neuman, Cariño, Cupido, Niño de Elche, Belako, Novedades Carminha, Bronquio, Mujeres… y un largo, larguísimo etcétera.
Cada otoño, Monkey Week SON Estrella Galicia le toma el pulso a la escena musical más candente, y este 2025 en su esperado regreso a El Puerto de Santa María, hogar que vio nacer el festival y crecer durante sus siete primeras ediciones, ¡no será menos! Bastaba echar un vistazo a las primeras confirmaciones que nos llegaron en el primer avance de su programación, allá por primeros de julio: Destroyer, Dame Area, Teo Planell, Aiko el grupo, Dharmacide, Dalila, nusar3000, Dulzaro, Le Parody, Sofia Gabanna, trashi, l0rna y Rizha. Un carrusel de artistas tan diferentes entre sí como atractivos.
Hoy jueves 18 de septiembre, y en el marco del Mercat de Música Viva de Vic, donde Monkey Week SON Estrella Galicia contaba con un brindis como presentación, se ha desvelado un segundo avance, no menos suculento. Veintiocho artistas, en esta ocasión en su mayoría procedentes de la escena nacional, que suponen todo un crisol de géneros, estilos e intenciones. Ojo a los primeros nombres: esos Cupido que nos siguen enamorando desde sus primeras flechas, el pop tan radiante como comprometido de Vera Fauna, la veteranía de todo un máster en fiestas como Joe Crepúsculo, la exquisita sensibilidad desde la raíz de La Tania, el vibrante angst generacional de Repion, el personalísimo universo de grandes canciones de Carmen Lancho y la aventura entre el flamenco y la experimentación emprendida por Frente Abierto con Lela Soto y Sebastián Cruz.
No se vayan, aún hay más, pues a estos conciertos se une otro aluvión de showcases: la feroz autenticidad de Azuleja, el contagioso desparpajo de Bariri, el nuevo camino emprendido por Bernarda, la solvencia pop sobre las tablas de Estrella Fugaz, el rap libérrimo y adictivo de G La Sosita, la vibrante inmediatez de Helicóptero Boom, ese animal escénico llamado julia de arco, la psicodelia 2.0 de Juventude, la serena armonía de Las Nietas Del Charli, la brillantez compositiva de Maximiliano Calvo, la urgencia punk de Memocracia, el encanto entre lo kitsch y lo vintage de Paco Pecado, la noctámbula coctelera de sonidos de Por Las Noches, el indie rock irreverente de Rata, la poliédrica propuesta sonora de Silitia, el synth pop a un paso del futurismo de Sin Bragas, el arcade punk tan caótico como juguetón de Sistema De Entretenimiento, la melancólica vanguardia de Tristicis, la arrebatadora distorsión de Sunflowers, la nocturnidad y alevosía underground de Sylvie’s Head y el garage rock revivalista de 800 Gondomar.
Y esto, insistimos, es solo el principio. Aún queda por desvelar prácticamente la mitad de la programación artística, pero también todos los contenidos y todos los invitados de las jornadas profesionales Monkey PRO. No faltarán pues los habituales paneles, mesas redondas, talleres, encuentros, sesiones de speedmeetings y demás actividades para tomar el pulso al estado de la industria musical. Un más que necesario punto de encuentro, el place-to-be para artistas, managers, bookers, festivales, periodistas y otros agentes del sector. Recordemos que en su pasada edición, además de casi 2.500 asistentes por jornada, Monkey Week SON Estrella Galicia congregó más de 1.000 acreditados profesionales, más de 300 músicos y un centenar de showcases y conciertos.
No nos cansamos de repetirlo: Monkey Week SON Estrella Galicia es el lugar donde descubrir hoy la música del mañana. Y del 20 al 22 de noviembre, en una ciudad con tanto encanto como El Puerto de Santa María, podrás comprobarlo.
Para ello, recordamos que ya están disponibles a través de DICE los abonos para público general, que permiten el acceso a conciertos y showcases, y los abonos profesionales, que facilitan además el acceso a las jornadas Monkey PRO, con mesas redondas, talleres, conferencias, encuentros, sesiones de speedmeetings y otras actividades destinada solo a los agentes de la industria musical.
Del 20 al 22 de noviembre, tienes una cita en Monkey Week SON Estrella Galicia, la ciudad de la música.