El DJ neerlandés Martin Garrix, uno de los más cotizados y prestigiosos del mundo, es la primera confirmación del festival de música electrónica Peligrofest, que se celebra el próximo 25 de julio en el Estadi Ciutat de València.
Un festival de música electrónica masivo ha de contar con los mejores nombres. Y en el ranking de los mejores DJs, productores y remezcladores del mundo, hace ya tiempo que nunca falta el nombre de Martin Garrix. Ni siquiera ha cumplido los treinta años, pero Martijn Garritsen (Amstelveen, Países Bajos, 1996) lleva una década codeándose con todos aquellos músicos a quienes admiraba cuando apenas era un crío: David Guetta, Armand Van Buuren y Tiësto, fundamentalmente. De hecho, fue la actuación de este último en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 (Garrix solo tenía ocho años entonces) la que le cambió la vida y le hizo querer dedicarse en cuerpo y alma a la música electrónica. Por eso llega a Peligrofest.
Desde entonces, sus canciones y remixes han superado los doce mil millones de reproducciones en plataformas de streaming, ha sido elegido mejor DJ del mundo por la prestigiosa revista DJ Mag durante cinco años consecutivos (2016, 2017, 2018, 2022 y 2024; solo Guetta le superó en 2025), ha sido cabeza de cartel en festivales como Coachella, Lollapalooza, Ultra Music Festival o Tomorrowland y ha colaborado con Dua Lipa, Bono y The Edge (U2), Khalid, Macklemore, Troye Sivan o Bebe Rexha. No está mal, si lo vemos desde la perspectiva de aquel chaval que, con solo 17 años, revolucionó las pistas de baile y los festivales de medio mundo con “Animals” (2013), su primer gran éxito internacional.
La del afamado DJ y productor holandés, quien actúa por primera vez en Valencia, es la primera de las confirmaciones de Peligrofest, el nuevo festival de música electrónica que tendrá lugar el próximo 25 de julio de 2026 en el Estadi Ciutat de València. El resto de su cartel está aún por anunciar, y contará también con destacada presencia internacional. El festival abrirá sus puertas a las 17.00 y finalizará su programación a la 01.30, y prevé convertirse en una de las citas obligadas para los fans de la música electrónica en toda España. Las entradas están ya disponibles, desde 55 euros, a través de Peligrofest, Fourvenues y Tickelio.

