3ª edición del festival Pops Marítims en La Mutant


El sábado 18 de mayo tendrá lugar la tercera edición del festival Pops Marítims en el Espai La Mutant con las actuaciones de Enric Montefusco, Niña Coyote eta Chico Tornado, Maria José Llergo, Las Víctimas Civiles, Baiuca, Donallop y el regreso de 121 dB. Recordemos que en la primera edición del festival contaron con dos propuestas que han sido indiscutibles triunfadoras de la crítica como Rosalía y Maria Arnal i Marcel Bagés. La segunda edición consolidó al festival como un espacio para otras músicas, como las de Dorian Wood, Pony Bravo y Anari. En esta tercera edición nos acercará las propuestas más vibrantes del panorama musical y un regreso inesperado.

Enric Montefusco, tras la separación indefinida de Standstill, presentará en Pops Marítims su nuevo disco, «Diagonal», acompañado por su banda, tras el celebrado debut en solitario «Meridiana». Entre ambos ha publicado un EP de cinco canciones, «Coros de medianoche», introduciéndose en la música popular con la ayuda de Niño de Elche, Maria Arnal, Albert Pla, Nacho Vegas y los Hermanos Cubero.

Niña Coyote eta Chico Tornado son una furia de la naturaleza formada por Koldo Soret y Ursula Strong, arrasando a su paso por festivales como Mad Cool, Resurrection Fest o Tsunami de Gijón. Además han girado por México, Rusia, Italia o Chile interpretando sus dos discos «Niña Coyote eta Chico Tornado» y «Eate». Presentarán en Valencia su tercer álbum «Aitzstar», producido por Ricky Falkner.

Las Víctimas Civiles es un grupo formado por Héctor Arnau y la banda alcoyana Arthur Caravan, quienes presentarán su nuevo trabajo «El auge de la extrema pereza» que saldrá en el mes de marzo. Su primer disco «40 años de éxitos del posfranquismo español» nació en una caserna ocupada de la Guardia Civil en la Barceloneta durante las protestas de la segunda guerra de Irak, y se grabó dos años después en el estudio casero de Cato 14 en Muro de Alcoi.

Maria José Llergo es la nueva promesa del flamenco, acompañada a la guitarra por Marc López, que ha sorprendido con su single «Niña de las dunas». Nacida en Córdoba pero afincada en Barcelona, aprendió el cante de su abuelo y más tarde se instruyó en música clásica, moderna y el jazz. Presentará temas de lo que será su primer disco, además de las canciones adelanto como “Ya se sabe la Luna” y “Nana del Mediterráneo”.

Los mallorquines Donallop, dúo formado por Joana Pol y Pere Bestard, publican su tercer álbum titulado «Crisálide» en el festival, una colección de temas de dream pop cantados en catalán. En «Misteris de sa vida» (Mésdemil 2016) contaron con la producción de Paco Loco en su estudio de Cádiz y se les ha comparado con bandas como The XX o Beach House.

Desde Galicia, Baiuca se presenta por primera vez en Valencia con la música del pasado y del futuro con raíces de su tierra, adaptadas a la música de baile como el techno y el house. El proyecto de Alejandro Guillán pretende hacer bailar al son de una muñeira con una caja de ritmos, lo que podemos escuchar en su disco debut «Solpor», canciones populares y otras propias.

Por último, 121dB regresan tras seis años de su separación, en la que muchas bandas valencianas de su generación han desaparecido y otras han crecido en un nuevo caldo de cultivo musical. La banda formada por Albert Belda, Victor Moya y Ramón Marrades dejaron dos discos, «Equilàter» y «Assaig / Error» que recibieron críticas positivas de los medios, y sonarán de nuevo en su regreso.

Entrada: 10 € – Venta de entradas en La Mutant

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.